El día mundial contra la depresión se celebra el 13 de enero de cada año para concienciar sobre la importancia de la prevención y tratamiento de la depresión. La depresión en personas mayores puede ser especialmente desafiante debido a factores como la soledad, la brecha digital, la sordera y otras dolencias crónicas. 1 de cada 4 personas mayores de 65 años sufre depresión, según el Instituto de Salud Carlos III.

Aquí te presentamos 5 tips para prevenir la depresión en personas mayores:
- Mantener una vida social activa: Establecer y mantener relaciones sociales fuertes puede ayudar a prevenir la depresión en personas mayores. Esto puede incluir visitar a amigos y familiares, unirse a un grupo de apoyo, o simplemente hablar con vecinos y conocidos.
- Ejercicio regular: El ejercicio regular puede ser una herramienta importante para prevenir la depresión en personas mayores. El ejercicio ayuda a mejorar el estado de ánimo, reduce el estrés y mejora la calidad del sueño.
- Mantener una dieta saludable: Una dieta saludable y equilibrada puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y prevenir la depresión en personas mayores. Se recomienda comer una variedad de frutas y verduras, proteínas magras y carbohidratos complejos.
- Practicar la meditación y la relajación: La meditación y la relajación pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar el estado de ánimo. Estas técnicas pueden ser fácilmente aprendidas y practicadas en casa.
- Buscar ayuda profesional: Si te sientes deprimido o ansioso, es importante buscar ayuda profesional. Un terapeuta o psiquiatra puede ayudar a tratar la depresión y proporcionar estrategias de manejo para prevenir recaídas.

Es importante recordar que la depresión no es una parte normal del envejecimiento, y que existen tratamientos efectivos disponibles. Si sientes que alguien cercano a ti esta sufriendo de depresión, es importante ofrecerle tu apoyo y animarle a buscar ayuda profesional.
